Alimentos prohibidos para tu gato
26 de Marzo de 2015

En ocasiones, a nuestra clínica veterinaria en Hortaleza llegan mascotas que han sufrido algún tipo de intoxicación alimentaria tras ingerir productos que resultan perjudiciales para su salud. 

El desconocimiento de sus dueños se encuentra en muchos casos detrás de estos accidentes, por este motivo queremos contarte qué alimentos están totalmente prohibidos en la alimentación de los gatos. De esta manera, evitarás que tu felino sufra intoxicaciones o males mayores como consecuencia de la ingesta de alimentos inadecuados para su metabolismo.

Aleja el chocolate de tu gato si no quieres acabar con él en nuestra clínica veterinaria en Hortaleza. El chocolate contiene teobromina, una sustancia que los gatos no pueden digerir y que tomada en grandes cantidades puede resultar letal para ellos.

La cebolla y los ajos provocan la destrucción de los glóbulos rojos de los gatos causando anemias hemolíticas, de ahí que debamos evitar que ingieran este alimento.

Al contrario de lo que muchas personas piensan, los gatos son intolerantes a la lactosa y aunque tampoco se trata de prohibirles tomar leche, sí debemos procurar que lo hagan en cantidades muy limitadas.

El pescado crudo también resulta un peligro para los gatos ya que puede provocarle parálisis o rigidez muscular. Esto se debe a que contiene una enzima que destruye la vitamina B1, esencial para estos animales.

Las uvas y pasas son alimentos muy peligrosos para muchos animales. En el caso de los gatos, su ingesta le puede llegar a ocasionar graves problemas renales.

Igualmente debemos tener cuidado con los restos de café o té que dejemos al alcance de un felino ya que le causarán excitación, nerviosismo y en algunos casos problemas intestinales, vómitos e incluso afecciones en el hígado.

Ante los primeros síntomas en la salud de tu gato, no esperes más y ven a vernos. En Clínica Veterinaria Manoteras contamos con personal altamente cualificados para atender todo tipo de urgencias y tratamientos veterinarios.

Compartir

Artículos relacionados

Share by: